2013. Endless Stairs de dRMM Architects

Para comenzar, empezaré por dejaros el vídeo promocional de este año en este enlace.

En esta edición seguían aumentando los socios y proyectos del mismo, contando con 250 socios y 300 proyectos en el mismo. Además, continuó su colaboración con el museo de arte y diseño más importante del mundo, el V & A, que incluyó ese año 84 instalaciones, eventos, charlas y talleres.

El proyecto que quiero destacar de este certamen es "Endless Stairs" de dRMM Architects pero, aún así, voy a nombrar otros proyectos destacables de este año.

Los visitantes fueron invitados a ver una espectacular instalación de iluminación de 8 metros, "28.280", creada por Omer Arbel para Bocci, que se instaló en la entrada del museo. 
Por otro lado, FAT Architecture y Amorim colaboraron en la creación de una pasarela de corcho natural que cubría el punte existente sobre las galerías medievales y renacentistas del V & A.

La mundialmente conocida marca italiana Alessi fundada en 1921 por Giovanni Alessi proporcionó a los visitantes una visión poco común de los procesos de producción de su marca al exponer las habilidades de fabricación de sus talleres, escogiendo piezas clave de sus modelos dentro de jaulas para embellecer la historia de las mismas. Se podría descubrir que cada objeto pequeño era una gran aventura de creatividad y tecnología, y que incluso hoy en día, los objetos de Alessi se seguían caracterizando por una artesanía fina que a menudo se produce con la ayuda de la maquinaria. 
La marca que comenzó su vida en la metalurgia y continua produciendo piezas de metal hasta el día de hoy expuso sus obras en el vestíbulo de del V & A. 

Sin embargo, el proyecto de este año que quiero destacar es uno de los proyectos que se parte de los Landmark Project; "Endless Stairs".

Se trata de enorme estructura inspirada en la escalera surrealista de MC Escher, y se instaló en el césped frente al Tate Modern, con vistas al Támesis. La imponente estructura permitía a los visitantes escalar y explorar una serie de 15 escaleras entrelazadas (un total de 187 escalones) formadas por una construcción prefabricada que utiliza 44 metros cúbicos de tuliwood patrocinadas por el American Hardwood Export Council.

La compleja construcción está diseñada por Alex de Rijke, cofundador de dRMM Architects y decano de arquitectura en el Royal College of Art, en estrecha colaboración con los ingenieros de Arup. A su vez, el arquitecto ha descrito la madera como "el nuevo hormigón", pronosticando que será el material de construcción dominante este siglo. 

Esta empresa ha querido descubrir una de las infinitas posibilidades compositivas de una estructura como son las escaleras, explorando su potencial en forma de "escalera sin fin". Se trata de un proyecto tridimensional, en el que destacan la composición y la escala. Un tramo de escaleras que puede tanto conducir a varias partes como no conducir a ninguna. Cada tramo de escaleras juega un papel importante en el sistema de aditivos y es fácilmente desmontable, por lo que se puede configurar en otro sitio. 
Esta estructura podrá albergar hasta 93 personas a la vez, y que cuenta con un mínimo de 48 escalones que recorrer como mínimo hasta llegar al punto más alto. 
Por lo tanto, se trata de una estructura muy compleja que permite disfrutar de las espectáculares vistas del río Támesis y la Catedral de San Pablo desde diferentes puntos y alturas. 





Alex de Rjike esempezó a trabajar en 1995 con Philip Marsh y Sadie Morgan, con los que fundó la empresa dRMM. 
En su caso, Alex realiza investigaciones constantes sobre materiales, tecnologías y métodos contemporáneos de construcción. Destaca principalmente por la importancia que le da a la madera y por los diversos proyectos en las que la usa, incluyendo el Kingsdale School Sports Hall en Londres y el prototipo Naked House exhibido en Oslo.
A través de su liderazgo, dRMM ha sido reconocida como pionera en diseño y construcción de madera de ingeniería, especialmente en madera contralaminada.

Además, es de destacar el segundo certamen del Foro Global de Diseño realizado anualmente. Es sin duda alguna un evento que celebra la importancia del diseño, reuniendo a figuras importantes de esta industria y otros sectores para explorar y debatir sobre los problemas a los que se enfrenta el diseño en el mundo moderno.
En 2013 este foro se realizó en el V & A y Southbank Centre y abordó algunas de las áreas de actividades más turbulentas y críticas: la innovación, el urbanismo, el poder de las marcas, el carácter de la creatividad...
Entre los colaboradores de este año destacan Peter Saville, Brent Hoberman, Jaime Hayon, Ilse Crawford, Ross Lovegrove, John Hegarty y Michael Young. 


Por último, en cuanto a las medallas de diseño de este año presentadas en una lujosa cena en Lancaster House, fueron otorgadas a Peter Saville, ganador de la medalla de diseño "Panerai London", Dieter Rams, ganador de la medalla de oro "Coutts Lifetime Archivement,David Constantine, ganador de la medalla de empresario de diseño "Veuve Clicquot" y Daniel Rybakken, ganador de la medalla de talento emergente de Swarovski.

Comentarios