London Design Fair en el LONDON DESIGN FESTIVAL

Seguimos hablando sobre el Festival de Diseño de Londres. En este caso os venimos a comentar los cinco eventos principales que presenta, bajo el nombre de "Design Destinations", en concreto en esta entrada sobre el London Design Fair.

Los Design Destinations o Destinos de Diseño son pilares comerciales del festival y lugares esenciales para visitar para cualquiera que quiera descubrir nuevos lanzamientos de productos o identificar tendencias actuales. Ofrecen puntos de encuentro clave para diseñadores, fabricantes, compradores, medios de comunicación y entusiastas del diseño.
Además, también ofrecen el escenario perfecto para una variedad de diseñadores y creadores emergentes, además de albergar una variedad de seminarios informativos, eventos y presentaciones.
Los Destinos de DIseño tienen sus propias fechas y horarios de apertura por lo que, aún coincidiendo con el festival, no todos se ejecutan durante la totalidad del mismo.
Como he comentado, en esta entrega vengo a hablaros de otro de sus eventos, en este caso del London Design Fair o Feria de Diseño de Londres. Fue lanzada en 2007 y, desde entonces, se ha convertido con diferencia la feria más visitada durante el festival.
Se trata de una feria ubicada en el corazón creativo de East London, que esta última edición tuvo la duración de cuatro días, donde se reunieron 500 expositores de 28 países diferentes, incluyendo diseñadores independientes, marcas establecidas, pabellones de países internacionales y diversas exposiciones. 

Como parte del London Design Festival, no podía dejar de reunir a profesionales del mundo del diseño. En este caso fueron más de 27 mil personas influyentes (compradores minoristas, arquitectos, diseñadores de interiores, prensa, público conocedor del diseño...) las que asistieron para ver lo último en tendencias de mobiliario, iluminación, textiles, materiales e instalaciones conceptuales de todo el mundo. 
 
En cuanto a los materiales que triunfaron en la feria del 2017, hay uno que destaca por encima del resto. Se trata de Jesmonite, el último material de la industria de la construcción, que se puede utilizar para reproducir el aspecto y la textura de cualquier acabado de superficie en cantidad de colores. Está creado por una combinación de materias primas naturales con una mezcla especial de polímeros acrílicos puros a base de agua. Es un material que ha sido usado con frecuencia los últimos doce meses, y que ha sido el medio para algunas de las pantallas de colores más vívidas y para los detalles más finos en los productos que más han intrigado a los diseñadores de la Feria. 
Para celebrar el "material del año" se les pidió a las diseñadoras Ariane Prin y a Zuza Megham que creasen instalaciones específicas a gran escala donde trabajasen con este material introduciéndolo en la arquitectura del lugar. 
En 2017 en concreto, London Design Fair designó a los EEUU como país invitado para asegurarse de que capturaban el espíritu del diseño de Estados Unidos. Para ello, invitaron a Sight Unseen a comisariar una gañería de hasta diez diseñadores y estudios con base en EEUU para el pabellón destinado a este país. 
La idea de destinar un apartado a un país invitado nació solo un año antes, en 2016, con el objetivo de crear una unión entre el Reino unido y el país escogido, para de este modo proporcionar a los visitantes acceso directo a productos, piezas y diseñadores que de otro modo no podrían haber tenido la oportunidad de conocer de primera mano. 
Por otro lado, esta feria destina distintos pabellones para mostrar el diseño en diversos países, exponiendo productos de empresas importantes de cada uno de ellos y dando así una visión más clara del diseño que se está dando en el mundo entero. 
Cómo no, nuestro país también tuvo un hueco en uno de esos pabellones. En este caso se expusieron escaparates y galerías de Artesanía de Galicia. Se trata de una marca que representa a artesanos contemporáneos de Galicia. Incluyen productos de alta calidad, que están ciudadosamente diseñadors y cuentan una historia fascinante: las raíces de nuestra cultura combinadas con el diseño contemporáneo, la personalidad de los creadores y la habilidad de sus manos. Como resultado, la acción del artista se refleja durante el proceso de creación de la pieza.

Si os interesa seguir indagando en esta feria, aquí tenéis el enlace directo que os llevará a su página web oficial, donde podréis ver todas sus exposiciones, pabellones e intervenciones. 

Comentarios