
Maker Mile Design Route.
La Ruta de Diseño Maker Mile consta de un grupo creativo que cuenta con más de 50 espacios de fabricantes, estudios de diseño y talleres en el este de Londres.
Maker Mile regresa al festival por tercer año consecutivo, pero esta vez como una Ruta de Diseño oficial. Algunos de los espacios más innovadores de la zona exhibieron proyectos, instalaciones y exposiciones para el festival, todos con una corta distancia entre uno y otro.
Entre los eventos incluidos podemos encontrar la instalación construida por la artista visual contemporánea Lisa Traxler en el estudio Surface Matter.
Se trata de "Build", una instalación inspirada en el deslumbramiento del camuflaje y el radar, donde los materiales se encuentran con el arte. Se trata, más bien, de una serie de esculturas, formas y obras que incorporan materiales inusuales como acero esmaltado vítreo, papel cosido, vinilo y papel reciclado. Este trabajo es una reacción a la restauración de un búnker de radar de la Segunda Guerra Mundial en la Isla de Wight.
Se pueden apreciar ocho construcciones vítreas de esmalte y acero. Contienen formas ligeramente entrelazadas y cuidadosamente construidas. Estos fragmentos se unen, creando interferencia, engañando al ojo y creando sensación de inquietud.
Por otro lado, podemos encontrar la exposición de muebles posmodernos en Taylor Hawker Pop-Up Shop (web).
En su estudio, Taylor Hawker conceptualiza y crea espacios, objetos y muebles. Su práctica está inspirada en la carpintería japonesa, la simplicidad escandinava y la audacia del diseño posmodernidad británico.
Estos son algunos de los objetos, espacios y mobiliario de Taylor Hawker Studio que podían ser vistos durante el festival:
Encontramos además el proyecto de Machines Room (sala de máquinas), de Maker Mile.
Se trata de un espacio expositivo que presenta "Design Products Graduated", una exposición interactiva de recientes trabajos de posgrado del programa Design Products en el Royal College of Art. Se propone a los visitantes, por tanto, que hagan un recorrido por sus talleres, lo que les ayudará a aprender sobre tecnologías de fabricación digital y hablar con la nueva generación de diseñadores.
También aparecen en esta ruta los procesos de estudio con prototipos y maquetas en Studio Trevelyan.
Es un estudio multidisciplinario con sede en Londres centrado principalmente en piezas de diseño de edición limitada. Fue creado en 2009 por el diseñador australiano Charles Trevelyan.
La obra expuesta es titulada "Abstractions" (abstracciones), su primera exposición organizada para este festival en la que presentan una selección de proyectos de trabajo en proceso que resaltan aspectos del producto que rara vez se ven. Algunos son estudios para proyectos a medida, mientras que otros presentan nuevas direcciones para el estudio en 2018. Los visitantes podrán observar sus modelos, maquetas y pruebas con materiales de los proyectos, así como sus diversas etapas del proceso de diseño y desarrollo.
Por último, apreciamos una instalación fascinante por Unique Style Platform y Surface Matter que muestra los últimos avances en color y materiales. Combinan su experiencia en sus respectivos campos para lograr una excelente instalación que mira a la importancia del color y la superficie bajo la luz.
Es una exposición, por tanto, que muestra a través de una combinación de imagen y material, las tendencias clave del color, presentando al mismo tiempo las últimas innovaciones en superficie y ofreciendo inspiración visual para cualquier persona interesada en el color.
Comentarios
Publicar un comentario