Ruta de Diseño South East Makers en el LONDON DESIGN FESTIVAL

Como ya habéis podido conocer, en la 15º edición de este festival londinense contaron con tres Rutas de Diseño, de las cuales dos ya hemos nombrado anteriormente (ruta de Notting Hill y ruta Maker Mile). Por lo tanto, solo nos queda mostraros la tercera y última ruta

Se trata de South East Makers Club que, tras su éxito en 2016, en esta edición regresó por segundo año consecutivo para mostrarle a la comunidad de diseño que South East London merece un lugar en el mapa del diseño. 
Invitaron a todos los entusiastas del diseño a dirigirse al sur de Londres a explorar las calles y los estudios creativos de esa zona. Es un lugar donde viven muchos de los mejores diseñadores y fabricantes locales y se incluyeron una variedad de estudios abiertos, charlas y talleres para que el público pudiese aprender y disfrutar. Hubo además exposiciones con diseñadores locales, nacionales e internacionales, además de instalaciones, proyecciones y documentales o películas. 

Fueron tres las áreas en las que se pudieron ver las diferentes exposiciones.
En Brockley & New Cross se presenta, entre otras, una exposición de Superfolk, un equipo de diseñadores y fabricantes formado por el matrimonio de Gearoid Muldowney, diseñador artesanal, y Jo Anne Butle, artista y arquitecta. Diseñan desde muebles hasta productos de papel, telas impresas y cerámicas.
La exposición presentada tiene de nombre "Meander" y consistía en el diseño de una gama de candelabros en latón pulido y acero negro engrasado en curvas sinuosas y estampados textiles impresos en telas de algodón natural. Todos estos fueron inspirados en ríos serpenteantes.
Como cuentan sus diseñadores, "el río serpenteante es la encarnación de todo lo que es simple y hermoso en la naturaleza"

En cuanto a las áreas de Peckham y Nunhead, destacó la exposición Water en Copeland Gallery. Es una exposición que reune a un grupo de 13 diseñadores para explorar los materiales más importantes de la Tierra. 
Como el nombre de la exposición indica, hace alusión al agua y especialmente a la importancia de esta en nuestro medio ambiente, materiales y productos con los que vivimos. Cuentan cómo es la razón por la cual existe cemento en nuestros edificios, madera en nuestras mesas y plásticos en nuestros dispositivos. 
En este caso, los diseñadores crean productos, materiales, instalaciones y experimentos que incorporan, exploran o examinan el agua. Provienen de una variedad de antecedentes y disciplinas que incluyen productos, gráficos y tecnología. Todos ellos pretenden con esta exposición que el público reflexione sobre lo esencial que es este material en nuestras vidas. 
Aunque finalmente participasen 13 artistas o estudios diferentes, inicialmente fue concedido a Unit Lab, Dean Brown y Kirsi Enkoraaa, de los cuales os dejo a continuación, y en orden mencionado, sus respectivas intervenciones:
Aún así, aquí podéis ver todos los proyectos. 

Por último, en cuanto al distrito de Deptford, el taller de Sebastian Cox presentó una nueva colección personalizada de nuevas piezas de madera, Baylef. 
La creciente colección cuenta con un armario con frente de cristal, una mesa de comedor, un diván tapizado, un tocador con tapa y mesas de noche, un escritorio y una mesa de café, que han sido trabajados con una paleta variada de maderas duras británicas. 
Conservando su estilo distintivo, texturizado y elegante, han adoptado un enfoque medieval para la selección de materiales, al igual que han elegido cuidadosamente varias especies de madera británicas especialmente para acentuar sus diferentes colores, definiciones y resistencias de materiales. 
Los artesanos medievales harían cosas usando cuatro, cinco o incluso seis especies de madera, seleccionando el mejor material para cada tarea. Por ello, el equipo de Sebastian Cox busca que las personas consideren diferentes materiales para los objetos de sus hogares, más allá de lo que ya conocemos o usamos, y en nuevas e interesantes combinaciones, especialmente a medida que estas maderas crecen en tal abundancia en Londres. 
Querían crear una colección realmente pequeña pero precisa y exquisita de piezas que realmente, de verdad, demostraran el valor de las maderas duras británicas poco reconocidas. 
 


Comentarios